Los mejores depósitos a plazo fijo del momento

0
27

Si estás buscando cómo sacar rentabilidad a tu dinero sin volverte loco con riesgos innecesarios, los depósitos a plazo fijo son una opción que nunca pasa de moda.

He estado revisando el artículo de elEconomista.es sobre los mejores depósitos actuales y, sinceramente, merece la pena analizarlo a fondo.

¿Por qué? Porque a pesar de que la inversión en bolsa o en cripto está muy de moda, hay veces en las que solo quieres una opción segura, predecible y sin dolores de cabeza.

Te cuento todo lo que he encontrado y mi opinión personal, con ejemplos prácticos y algunos datos ilustrados.

Contrata ahora tú cuenta remunerada de hasta el 5% TAE

¿Qué son los depósitos a plazo fijo?

Por si andas un poco perdido, un depósito a plazo fijo es una forma de ahorro/inversión en la que le cedes tu dinero a un banco durante un tiempo determinado y, a cambio, te devuelven ese dinero con un interés previamente acordado.

Es una especie de «préstamo» que tú le haces al banco, pero sin sorpresas: sabes cuánto vas a ganar desde el minuto uno.

La clave aquí está en fijarte en:

  1. El plazo: Es decir, el tiempo que tienes que dejar tu dinero en el depósito.
  2. El interés ofrecido (T.A.E.): Lo que te paga el banco por dejar tu dinero.
  3. La garantía: Si el banco está adherido al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), tu dinero estará protegido hasta 100.000 euros.

Los mejores depósitos a plazo fijo

Los mejores depósitos a plazo fijo: Comparativa actual

En el artículo de elEconomista, se hace un buen trabajo recopilando los depósitos más atractivos del momento.

Para ayudarte a verlo más claro, aquí te dejo una tabla con los más destacados:

Banco TAE Plazo Importe mínimo Fondo de Garantía
Banco BIG 3,50% 12 meses 10.000€ Portugal
Banca Sistema 4,00% 24 meses 5.000€ Italia
BlueOrange Bank 3,25% 6 meses 10.000€ Letonia
EBN Banco 3,30% 12 meses 10.000€ España
MyInvestor 2,50% 12 meses 10.000€ España

Lo más interesante:

  1. Banco BIG y Banca Sistema lideran el ranking en cuanto a rentabilidad, ofreciendo una TAE del 3,50% y 4,00% respectivamente.
  2. Si buscas algo a corto plazo, BlueOrange Bank ofrece un 3,25% a solo 6 meses.
  3. Para los que prefieren entidades españolas, EBN Banco y MyInvestor son opciones bastante seguras y con una rentabilidad interesante.

Por cierto, hay que tener en cuenta que algunos bancos, como Banca Sistema, están en países europeos, por lo que es importante verificar siempre el fondo de garantía asociado.

Contrata ahora tú cuenta remunerada de hasta el 5% TAE

Ejemplo práctico: ¿Cuánto ganaría con un depósito?

Voy a ponerte un ejemplo rápido con números para que te hagas una idea:

Supongamos que tienes 10.000 euros y los colocas en un depósito a 12 meses en Banco BIG, que ofrece una TAE del 3,50%.

  • Cálculo: 10.000€ x 3,50% = 350 euros.
  • Resultado: Al cabo de un año, te habrás ganado 350 euros sin mover un dedo.

Si eliges Banca Sistema con una TAE del 4% a 2 años, el beneficio sería aún mayor:

  • Cálculo: 10.000€ x 4% x 2 años = 800 euros.

Fácil, ¿verdad? Lo mejor de los depósitos es que no hay letra pequeña: sabes cuánto te van a dar y cuándo.

Gráfico: Comparación de TAE por banco

Para que veas de un vistazo cómo se comparan los bancos, aquí tienes un gráfico sencillo:

Como puedes ver, Banca Sistema es el rey en cuanto a interés, seguido de cerca por Banco BIG y BlueOrange Bank. Si priorizas rentabilidad, estas opciones son muy competitivas.

Ventajas y Desventajas de los Depósitos a Plazo Fijo

Por si estás dudando, aquí te dejo los pros y contras más importantes:

Ventajas:

  • Seguridad total (si están cubiertos por el FGD).
  • Rentabilidad predecible y sin riesgos.
  • Fácil de entender y contratar.
  • Buena opción para diversificar tu dinero.

Desventajas:

  • Rentabilidad limitada (no esperes grandes ganancias).
  • El dinero queda «bloqueado» durante el plazo elegido.
  • Inflación: Si sube mucho, puede comerse parte de tu ganancia real.

Contrata ahora tú cuenta remunerada de hasta el 5% TAE

¿Cómo elegir el mejor depósito?

Si te preguntas cuál elegir, te doy algunos consejos:

  1. Compara la TAE: Prioriza los que ofrecen mayor rentabilidad.
  2. Mira el plazo: Si necesitas tu dinero pronto, elige depósitos a corto plazo.
  3. Fondo de garantía: Asegúrate de que tu dinero está protegido.
  4. Importe mínimo: Elige uno que se ajuste a lo que quieres invertir.

Conclusión: Mi opinión personal

Después de revisar el artículo y comparativa de elEconomista.es, creo que los depósitos a plazo fijo siguen siendo una opción muy interesante si buscas seguridad y estabilidad.

No te harán millonario, pero te aseguran una rentabilidad que ahora mismo, con la subida de tipos de interés, es bastante decente.

Si tuviera que elegir, optaría por Banca Sistema para maximizar mi ganancia si no necesito el dinero a corto plazo. Pero si prefieres algo más cercano, EBN Banco o MyInvestor también son opciones muy buenas.

En resumen: si tienes unos ahorros parados en el banco, mejor ponerlos a trabajar, aunque sea poco a poco. Como siempre, analiza tus necesidades y decide lo que más te conviene. ¡Espero que esta reseña te ayude a tomar la mejor decisión!.

Contrata ahora tú cuenta remunerada de hasta el 5% TAE

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.