Hipotecas: advertencias y beneficios
En este apartado hablaremos sobre las hipotecas, y trataremos de darte algunos consejos para que puedas firmar la hipoteca que mejor se adapte a tus necesidades. Cómo sabrás, uno de los préstamos más solicitados suele ser para comprar una vivienda, y es el préstamo hipotecario.Lista de Prestamos Hipotecarios
Imagin Bank
¿Te imaginas un banco que no te cobre comisiones ni te ponga condiciones? ¿Un banco que te ofrezca beneficios exclusivos, contenidos de calidad y...
Unicaja cuenta y tarjeta
Unicaja es una entidad financiera española que se fundó en el año 2011 tras la fusión de varias cajas de ahorro, entre ellas las...
Evo Banca Inteligente
¿Por qué elegir Evo Banca?
EVO Banco te ofrece la banca electrónica inteligente, y sin comisiones. Podrás disfrutar de una cuenta inteligente qué combina a...
EVO Hipotecas
Evo Hipotecas es una propuesta financiera que ha venido ganando terreno en el mercado hipotecario, ofreciendo soluciones innovadoras y atractivas para aquellos que buscan...
Targobank Cuenta Próxima
Targobank Cuenta Próxima. Targobank es una filial del Grupo Crédit Mutuel, uno de los principales grupos financieros de Europa. La entidad se estableció en...
¿Qué es el préstamo hipotecario?
La hipoteca es el derecho que grava los bienes inmuebles para garantizar que se cumple con la obligación o el pago de la deuda. También haremos referencia a la hipoteca cuando hablemos de la cantidad de dinero que constituye dicha deuda. Un préstamo hipotecario es un tipo de préstamo que se solicita para la compra de una vivienda. Habitualmente suelen ser las entidades bancarias las que proporcionan este préstamo, y éste nos permite hacer frente a los gastos que supone esta compra. Estos préstamos permiten al comprador conseguir una cantidad de dinero más elevada, y a diferencia de los préstamos personales además de la garantía personal también implican una garantía real, qué sería el inmueble. En caso de que el beneficiario del préstamo hipotecario no pagase sus cuotas la vivienda pasaría a ser propiedad de la entidad financiera o del banco. Éste préstamo nos permite que sea más fácil acceder y adquirir una vivienda, que por otro lado es una de las decisiones más importantes, y la que mayor esfuerzo requiere a nivel económico. Cuando hablamos de préstamo hipotecario debemos de entender dos conceptos:- El contrato principal del préstamo, con el cual la entidad nos presta el dinero. Cómo solicitante estamos en la obligación de devolver la cantidad que nos prestaron junto con los intereses, y hacerlo en el plazo que firmamos en el contrato.
- La hipoteca, que es la garantía que aporta el comprador de la vivienda a la entidad financiera por el préstamo.
¿Cómo se estructuran las hipotecas?
Para solicitar una hipoteca debes conocer tus opciones, empezando por saber cómo se estructura una hipoteca. Hay muchos puntos que conviene conocer y entender sobre las hipotecas, pero en este caso vamos a centrarnos en los que considero que son fundamentales:- El interés de la hipoteca. Sí eliges una hipoteca con interés fijo éste se mantendrá de la misma forma durante toda la vida del préstamo, y si eliges una hipoteca variable el interés se irá modificando en cada revisión.
- El plazo de amortización: En cuanto al plazo de amortización, cuanto más largo sea más se incrementará el importe total del préstamo hipotecario.
- El capital del préstamo: Por último, la financiación máxima de capital no supera hoy en día el 80% del valor más bajo de la tasación y compraventa, aunque en determinadas circunstancias sí se podría conseguir una hipoteca 100, sobre todo sí firmamos por un piso de la entidad bancaria.
¿Qué modelos de hipotecas hay?
Según el tipo de interés podemos diferenciar hasta tres tipos de hipotecas, y enseguida conoceremos los detalles de cada uno de estos modelos. Según se dé la amortización del préstamo tenemos las siguientes hipotecas:- Hipotecas a interés fijo: En las hipotecas a interés fijo los pagos siempre serán los mismos durante el plazo de amortización y no están referenciadas a ningún índice. Mientras tanto, en los préstamos hipotecarios a interés variable y mixto las cuotas pueden variar, según evolucione el tipo de referencia.
- Hipotecas a interés variable: Están compuestas por un diferencial fijo y el valor del índice de referencia, que normalmente suele ser el Euribor a 12 meses. Como el índice cotiza cada día el interés de la hipoteca también varía cada mes.
- Hipotecas a tipo mixto: En las hipotecas mixtas el tipo de interés suele ser fijo los primeros años y después el interés pasa a ser variable. El plazo para cada tipo de interés queda pactado antes de firmar el contrato de la hipoteca.
- El valor de tasación de la vivienda
- Nuestra capacidad de endeudamiento.
¿Cuáles son los gastos y comisiones de la hipoteca?
Las entidades financieras cobran por sus servicios y gestión, y es importante conocer estas comisiones para tener toda la información. En este apartado dejaremos algunas de las comisiones asociadas a hipotecas más comunes, que son:- La comisión de apertura. Este es el porcentaje que cobra la entidad cuando se otorga el préstamo e incluye todos los gastos administrativos y de gestión. Suele ser del 0-2%.
- La comisión de amortización anticipada. Esta comisión se cobra cuando se pagan con anticipo las cantidades del préstamo. Suele ser un porcentaje de la cantidad prestada.
- La comisión por novación: Si en algún momento el cliente quiere renegociar las condiciones de la hipoteca entonces la entidad financiera le cobrará un porcentaje sobre el capital del préstamo que tenga pendiente por amortizar.
- La comisión por subrogación: Si se quiere cambiar el titular de la hipoteca también tendremos que pagar una comisión, y se calcula sobre lo que falta por devolver.
- La comisión por cancelación: En caso de querer cancelar un préstamo hipotecario habrá que pagar una comisión cuando se procede a la devolución total del importe que quedaba por abonar del préstamo.
Que servicios estan dispuestos a aceptar personas que ya han pedido un prestamo hipotecario hace mas de 10 años? Y queda pogo por pagar…
Hola Raul,
Las empresas listadas aqui arriba aceptan persona con prestamos hipotecarios previos.