¿Cómo financiar tu coche nuevo?

0
698

Si quieres saber como financiar tu coche nuevo con las mejores condiciones, échale un vistazo a nuestro consejo de hoy. Te daremos algunas alternativas interesantes.

Sabemos que comprar un coche nuevo implica un desembolso económico importante, aunque – todo hay que decirlo- dependerá un poco del tipo de vehículo que necesites. Y es que no es lo mismo un coche de ocasión qué un coche a estrenar.

Sí tienes unos ahorros quizás no tengas mayor problema en comprar un coche, pero sí tu economía no te lo permite y necesitas realizar ese gasto, ya sea por necesidad o capricho, seguramente vas a tener que buscar financiación.

¿Préstamo o financiación del concesionario?

Hoy en día tenemos diferentes alternativas para financiar la compra de un coche nuevo y las dos más utilizadas son pedir un préstamo u optar por la financiación del propio concesionario.

Antes de elegir siempre es interesante ver tus opciones y compararlas. Así, si las analizas bien podrás quedarte con aquella que se ajuste mejor a tus necesidades.

  • Pedir un préstamo. Dependiendo del coche que vayas a comprarte podrás pedir un préstamo ya sea a una entidad financiera o bancaria. Hay muchísimas financieras que ofrecen préstamos específicos para comprar un coche, con buenas condiciones. Aunque sí prefieres hacerlo con tu banco de confianza, pedir un préstamo bancario es otra opción. Como decía al principio, es cuestión de que ver tus opciones y comparar.
  • Financiación del concesionario. Otra opción es financiar el coche directamente con el concesionario. Es probable que nos ofrezcan mayor flexibilidad en los pagos, pero el interés generalmente es más alto. Además, con la financiación del concesionario la reserva de dominio del coche se hará a su nombre, lo que significa que no serás propietario del vehículo hasta que lo hayas pagado por completo.

A continuación te daremos información sobre las principales formas en que puedes financiar un coche. Estas son: a través de un préstamo ‘coche’ (financiación lineal) y a través de un contrato de leasing (financiación flexible). Y te daremos una alternativa: el ‘renting’.

Financiación lineal: Préstamo ‘coche’

Se trata del método de financiación más simple que hay: solicitar un préstamo personal para comprarte un coche. La financiera nos ofrecerá el préstamo que necesitamos y podremos devolverlo en cómodos plazos y un interés establecido.

En cuanto al periodo máximo de tiempo en que podremos devolver este préstamo, dependiendo de la cantidad solicitada, será de ocho años.

Como verás, con un préstamo personal todo es mucho más fácil, pues podremos cubrir el importe íntegro de una vez sí queremos.

Financiación flexible o Leasing

Se trata de la financiación flexible, el leasing es el arrendamiento financiero y nos lo pueden ofrecer en los concesionarios. A diferencia del préstamo lineal que nos puede ofrecer nuestro banco o una entidad de crédito, este contrato cubre solo una parte del precio del coche, con lo que las cuotas que tendremos que pagar serán más bajas.

Una vez se termina el plazo del leasing, que normalmente tiene una duración de cinco años, tendrás la oportunidad de elegir cualquiera de estas opciones:

  • Quedarte con el coche pagando lo que te falta
  • Devolver el coche al concesionario
  • Conseguir otro modelo de coche suscribiendo un nuevo contrato de leasing

Alternativa: el ‘renting’

Una alternativa interesante, si no te importa no tener un coche en propiedad es el ‘renting’, que viene siendo el alquiler del vehículo a largo plazo.

A diferencia del contrato de leasing no nos darán la opción de quedarnos el coche.

A través de los contratos de ‘renting’ podremos alquilar un coche a largo plazo, y no tendremos que pagar entrada ya que el concesionario seguirá siendo el propietario.

Además, las cuotas mensuales también serán más bajas.

Pero como contra tendremos que hacernos cargo de otros gastos cómo: el impuesto de matriculación, de circulación y los seguros así como todos los gastos de mantenimiento.

Otra desventaja, como adelantábamos al principio, es que el coche nunca será de nuestra propiedad. Así que cuando venza el plazo del contrato – normalmente la duración es de tres años- tendremos que devolver el vehículo o ampliar el contrato de ‘renting’.

¿Cuáles son los requisitos para financiar un coche?

Si estás pensando comprar un coche nuevo y necesitas financiación, independientemente de si vas a solicitar un préstamo al banco o financiación al concesionario, necesitarás cumplir unos requisitos mínimos.

Por lo pronto, sí no ofreces unas garantías mínimas ningún banco o entidad te va a facilitar el dinero que necesitas, y más siendo una cantidad relativamente elevada.

También debes saber que dependiendo de la entidad con la que vayas a solicitar financiación puede tener unos requisitos u otros. Pero a nivel general éstos son los más frecuentes:

  • Tener ingresos estables y suficientes para, al menos, poder pagar las cuotas del préstamo. No necesariamente tiene que ser una nómina, ya que podría servirte alguna prestación siempre y cuando demuestres que es suficiente para devolver el préstamo
  • Además de ser solvente tu historial de crédito debe estar impecable. Como es lógico, si tienes solvencia económica y tu historial es bueno te pondrán más facilidades que si has tenido problemas en el pasado o aún tienes una deuda pendiente
  • No estar registrado en ficheros de morosidad. Cuando vas a solicitar un préstamo esta es una de las primeras cosas que revisan las entidades. Si tus datos están en algún fichero tipo ASNEF o RAI, ya puedes olvidarte. Nadie va a ofrecerte un préstamo si tienes deudas aun sin pagar. Y es que con impagos no podrás acceder a la financiación

¡Compara para conseguir la mejor oferta!

Para encontrar la mejor oferta para financiar tu coche lo mejor es que compares mucho.

Si te interesan los préstamos bancarios te recomendamos que acudas a diferentes entidades y sí lo que buscas es financiación del concesionario lo mejor es que visites más de uno.

Compara las ofertas para ver qué entidad te ofrece las mejores condiciones y después compara los mejores préstamos con la financiación del concesionario.

Si el concesionario te ofrece mejores condiciones siempre puedes volver al banco, o bancos, que te ofrecieron las condiciones más favorables para tratar de negociar mejoras.

Si no consigues una oferta mejor sabrás que la financiación que te ofrece el concesionario es la más barata que vas a poder encontrar. Pero, sí el banco te hace una buena oferta vuelve al concesionario porque es muy probable que consigas una contraoferta.

Cómo te decía, tienes muchas opciones para financiar un coche, así que no te quedes con la primera opción. Busca, compara y seguro que encontrarás la mejor solución de financiación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.